lunes, 12 de enero de 2009

Historia del BodyBoarding


El bodyboard tiene sus orígenes en la más temprana forma de deslizamiento sobre una ola, si exceptuamos el bodysurfing. Diarios de 1778 describen como los hombres en Hawaii cabalgaban las olas sobre tablas tipo paipo.Siendo Tom Morey el primero en correr una tabla de bodyboard cuando su tabla de surf se partió a la mitad surfeando una de las mejores olas en Hawaii, utilizando la única parte que flotaba al lado de él para correr una ola y salir hacia la orilla.


Más tarde, en los 90, se produjo otra revolución en este deporte. Bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun o Ben Holland llevaron las acrobacias o maniobras desarrolladas hasta entonces a sus cotas más radicales. Llegándose incluso a desarrollar nuevas maniobras impensables hasta entonces, como Air Roll Spin de Michael Eppelstun.Hoy en día, el panorama mundial del bodyboard esta representado por nombres como los hawaianos Mike Stewart (pionero de este deporte que continua estando entre la elite), Jeff Hubbard (revolucionario bodyboarder por su facilidad y espectacularidad para realizar maniobras aéreas), Spencer Skipper (reconocido como digno sucesor de Mike Stewart por su elegante estilo deslizándose) y el brasileño Gillherme Tamega (reconocido por participación en el desarrollo en este deporte y por su radicalidad).


Cabe destacar también, debido a su juventud, radicalidad y su afición por las monstruosas olas de arrecife australianas, un nutrido grupo de jóvenes australianos formado por nombres como Ryan Hardy, Mitch Rawlins, Dave Winchester, Ben Player y Brenden Newton.

ORIGEN:
Tablas de bodyboard en el 1971.Sin embargo, el bodyboard moderno y su condición de deporte se lo debemos a Tom Morey, quien en 1971 empezó a comercializar sus Boogie Boards usando materiales mas confortables y duraderos que los de las tradicionales tablas paipo hawaianas. Esta nueva manera de deslizarse sobre las olas se popularizó en poco tiempo, debido fundamentalmente a su menor curva de aprendizaje inicial y el menor precio Pablo Soto

TOM MOREY INVENTOR DEL BODYBOARDING

Antiguamente se usaban tablas de madera, luego salieron las de telgopor, hasta que en 1971, en la costa Kona de Hawaii, Tom Morey (surfista e inventor) quiso crear una tabla más corta que las de surf.

Tom Morey y su primera Tabla de bodyoard. Que diera una transición más armoniosa entre el piloto y la ola, más blanda, inofensiva, ligera y que fuese divertida para novatos y principiantes. Así fue que en la cocina de su casa, armado de cuchillo, plancha y un pedazo de espuma de polietileno, comenzó a dar forma a lo que sería el primer prototipo de lo que hoy es el actual bodyboard.

CURIOSO

Tom Morey haciendo surf en mexico, 1961.Tras tres años de perfeccionamiento del diseño y las técnicas de producción, comenzó a vender sus tablas “Morey Boogie” en un surf shop de Carlbad (California). Esta nueva manera de deslizarse sobre las olas se popularizó en poco tiempo, debido fundamentalmente a su menor curva de aprendizaje inicial y menor precio de los bodyboards en comparación a las tablas de surf. Pronto comenzaron a aparecer fotos de “body” en revistas y anuncios de todo el mundo. Era un deporte nuevo excitante y colorista. Algunos lo llamaron el deporte de los ‘80.

A mediados de los 80 empezaron a surgir una serie bodyboarders que escribirían la historia de este deporte por sus técnicas e innovaciones. Nombres como Mike Stewart, Pat Caldwell, Keith Sasaki o Ben severson, desarrollaron este deporte y lo llevaron mas alla del mero deslizamiento sobre una ola. El estilo predominante en el bodyboarding era un deslizamiento de grandes y amplias trazadas, y las maniobras mas repetidas eran el 360 y El Rollo.

Mas tarde, en los 90, se produjo otra revolución en este deporte. Bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun o Ben Holland llevaron las acrobacias o maniobras desarrolladas hasta entonces a sus puntos más radicales. Llegándose incluso a desarrollar nuevas maniobras impensables hasta entonces, como Air Roll Spin de Michael Eppelstun. Hoy en día, el panorama mundial del bodyboard esta representado por nombres como los hawaianos Mike Stewart (pionero de este deporte que continua estando entre la elite), Jeff Hubbard (revolucionario bodyboarder por su facilidad y espectacularidad para realizar maniobras aereas), Spencer Skipper (reconocido como digno sucesor de Stewart por su elegante estilo deslizándose).


Cabe destacar también, debido a su juventud, radicalidad y su aficion por las monstruosas olas de arrecife australianas, un nutrido grupo de jóvenes australianos formado por nombres como Ryan Hardy, Mitch Rawlins, Dave Winchester, Brendan Newtonen 1982, se celebró el primer campeonato del mundo de bodyboard, en la mítica ola de Banzai Pipeline, Hawaii, proclamándose como primer campeón del mundo de bodyboard Daniel Kaimi, un local hawaiano; la primera campeona del mundo llegaría en 1990, y sería la brasileña Stephanie Pettersen. A continuación, una tabla con los campeones del mundo de bodyboard:

- 1982 Daniel Kaimi (Hawaii)- 1983 Mike Stewart (Hawaii)
- 1984 Mike Stewart (Hawaii)
- 1985 No se celebró el campeonato del mundo
- 1986 Ben Severson (Hawaii)
- 1987 Mike Stewart (Hawaii)
- 1988 Mike Stewart (Hawaii)
- 1989 Mike Stewart (Hawaii)
- 1990 Mike Stewart (Hawaii) / Stephanie Pettersen (Brasil)
- 1991 Mike Stewart (Hawaii) / Glenda Kozlowski (Brasil)
- 1992 Mike Stewart (Hawaii) / Mariana Nogueira (Brasil)
- 1993 Michael Epplestun "Eppo" (Australia) / Stephanie Pettersen (Brasil)
- 1994 Guilherme Tamega (Brasil) / Stephanie Pettersen (Brasil)
- 1995 Guilherme Tamega (Brasil) / Claudia Ferrari (Brasil)
- 1996 Guilherme Tamega (Brasil) / Daniela Freitas (Brasil)
- 1997 Guilherme Tamega (Brasil) / Daniela Freitas (Brasil)
- 1998 Andre Botha (Sudáfrica) / Mariana Nogueira (Brasil)
- 1999 Andre Botha (Sudáfrica) / Karla Costa (Brasil)
- 2000 Paulo Barcellos (Brasil) / Soraia Rocha (Brasil)


Dos fechas clave en la historia de los campeonatos del mundo de bodyboard:
- 1994
Este año, a diferencia de los anteriores, el campeón del mundo de bodyboard se decidiría a través del circuito oficial GOB (Global Organisation of Bodyboarders), todo un circuito profesional compuesto por varias pruebas alrededor del mundo.

- 1995 La marca Morey Boogies, organizadora desde el primer campeonato del mundo, anuncia la retirada de una restricción que se había impuesto desde el principio, y que consistía en que todos los participantes debían competir con un bodyboard de la marca en cuestión, hecho desaprobado por los participantes, y que les obligaba a entrenar antes del campeonato con un Morey.




No hay comentarios:

Publicar un comentario